Skip to content
Theodrama

FE EN BUSCA DE ACCIÓN

  • Home
  • Bio
  • Publications
  • Partner with us
  • Home
  • Bio
  • Publications
  • Partner with us
  • America Latina,  Biblia,  Citas para el alma,  Cristianismo,  Educacion Cristiana,  Evangélico,  Fe Cristiana,  Protestantismo

    Pentecostés y Babel: ¿Revertir o cumplir?

    May 21, 2018

    Share This: Entre Pentecostés y Babel. Diez días luego de la ascensión de Cristo y cincuenta días luego de la resurrección, los discípulos de Jesús recibieron el don del Espíritu Santo. El esparcimiento y profundización del Espíritu ofrece tanto un nuevo comienzo como el cumplimiento de una promesa. El Espíritu Santo cubre el mundo y se adentra en los creyentes para que anuncien el evangelio con nueva vida. El “otro consolador” y la renovación de la creación es afirmada para todas las culturas. En Babel (Génesis 11) el ser humano busco manipular a los dioses haciendo su nombre grande. Se trató de cómo la consolidación idolatra del etno-centrismo, etno-nacionalismo y…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    ¿Hay festival de esperanza para los refugiados?

    February 7, 2017

    Saint Romero of the Americas

    October 15, 2018

    La alegría ante el temor

    March 31, 2020
  • artes,  Citas para el alma,  Cultura,  educación,  Filosofía

    Hay escritores que escriben…

    April 2, 2018

    Share This: Hay escritores que escriben acerca de lo que conocen. Hay escritoras que escriben de lo que imaginan conocer. Hay escritores que escriben sin conocimiento. Hay escritoras que escriben para conocer. Hay escritores que escriben para dar la impresión de que conocen. Hay escritoras que escriben lo que otros conocen. Hay escritores que escriben para dar la impresión que son escritores. Hay escritoras que escriben porque son escritoras. Hay escritores que escriben porque quieren ser escritores cuando sean grandes. Hay escritores grandes que deberían dejar de escribir. Hay escritoras pequeñas que deben escribir más. Hay escritores que escriben porque no hay más remedio. Hay escritoras que escriben porque tienen…

    Read More
    Jules A. Martínez
  • America Latina,  Cristianismo,  Dias festivos,  educación,  Educacion Cristiana,  Estudios Biblicos,  Evangelios,  Fe Cristiana,  Jesucristo,  Jesus,  Protestantismo,  Semana Santa,  teologia

    La resurreción de Jesús es un acto de Dios

    March 31, 2018

    Share This: Nota para predicador@s en semana santa y domingo de resurrección: Recuerda que la fe cristiana basada en el testimonio de Jesús y el testimonio de discípul@s declara que al tercer día Jesús resucitó de entre los muertos (Juan 11:25; ). Pero la fe no declara que Jesús se resucitó así mismo para probar que él era Dios. El testimonio bíblico plantea que la resurrección de Jesús es un acto de Dios. Y como acto de Dios para con su Hijo encarnado y crucificado, le vindica como su Mesías, como verdadero humano, como la justicia que hará siguiendo el patrón de Jesús: por cuanto él vive, nosotros también viviremos.…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    ¿Cómo definir la iglesia? Reflexiones en eclesiología

    December 9, 2016

    Pentecostés y Babel: ¿Revertir o cumplir?

    May 21, 2018

    Y en Latinoamérica ya estaban haciendo teología.

    January 14, 2016
  • America Latina,  Infográficos,  teologia

    Mujeres teólogas: Elsa Tamez

    March 28, 2018

    Share This: Hoy reseñamos a la teóloga y biblista mexicana Elsa Tamez. En 1969, cuando se dispuso a comenzar estudios teológicos en México se encontró con una barrera: la iglesia presbiteriana limitaba los estudios teológicos superiores a los varones. Así que a sus 18 años se traslada a Costa Rica, donde decide ingresar al Seminario Bíblico Latinoamericano. Escribiendo acerca de su experiencia allí, Tamez comenta, “Aquí mi mundo teológico dio un vuelco, no solo porque las ciencias bíblicas me quitaron la venda de los ojos, sino porque me di cuenta que el Dios que conocía era muy chico. Descubrí diferentes rostros de Dios […] descubrí al Dios que se sale del…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    Saint Romero of the Americas

    October 15, 2018

    Necesitamos la amenaza de la Navidad

    December 26, 2016

    Y en Latinoamérica ya estaban haciendo teología.

    January 14, 2016
  • America Latina,  Biblia,  Cristianismo,  Educacion Cristiana,  Fe Cristiana,  Protestantismo,  teologia

    Semana santa: Camino de lucha, amor y vida.

    March 24, 2018

    Share This: Hace cuarenta días recordamos las cenizas en lamento por un desastre natural y por un desastre humano. Lamentamos cómo la consolidación comunitaria del pecado produce tanta injusticia y sufrimiento a nivel estatal, así como individual. Pero caminemos con Jesús, el restaurador de la vida. Miramos a nivel internacional y vemos con horror la degradación vertiginosa de la vida de cientos de miles en los gritos de la ciudad de Alepo, Siria. Hemos visto el desplazamiento de refugiados más grande desde la Segunda Guerra Mundial. Las grandes potencias mundiales se mueven para consolidar su poder sin importar el costo humano de los más vulnerables; quieren  para salir airosos en…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    Who are our Latin American theologians? (Pt. II)

    July 25, 2016

    MacArthur: Hispanics “do not know Christ.”

    July 19, 2016

    40 Years Ago a Saint Was Assassinated

    March 24, 2020
  • teologia

    Mujeres teólogas: Loida I. Martell-Otero

    March 21, 2018

    Share This: Hoy miércoles reseñamos a la teóloga puertorriqueña Loida I. Martell-Otero, pionera en la elaboración teológica desde la perspectiva de latinas evangélicas en Estados Unidos. La Dra. Martell sirvió como Profesora de Teología Constructiva en Palmer Theological Seminary de la Eastern University en Pensilvania. En agosto del año pasado, se unió a la facultad del Lexington Thaological Seminary en Kentucky y durante enero de este año fue instalada como vice-presidenta y decana de dicha institución. Es ministra ordenada por las Iglesias Bautistas Americana en Estados Unidos y ha enseñado en varias instituciones graduadas en la metrópolis así como en Puerto Rico. Una de sus áreas de investigación es espiritualidades…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    Inmigrantes: rostro de la historia y la globalización

    September 22, 2021

    No desde el Balcón: Hacer Teología en Latino América (Cita)

    July 3, 2016

    La ascensión de Jesús: Sessio ad Dexteram Patris

    May 21, 2020
  • teologia

    Cristología y Acción Pastoral: Lista de Lecturas

    March 19, 2018

    Share This: Hace dos semanas comencé a enseñar el curso doctoral “Cristología y Acción Pastoral” en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metro. Ciertas personas han mostrado interés en conocer qué lecturas estoy requiriendo y sugiriendo a mis estudiantes. Aquí les comparto la lista. Hurtado, Larry W. ¿Cómo llegó Jesús a ser Dios? Traducido por Francisco J. Molina de la Torre. Salamanca: Ediciones Sígueme, 2013. Este libro fue originalmente publicado en inglés bajo el título How on Earth Did Jesus Become a God?: Historical Questions about Earliest Devotion to Jesus.           García, Alberto L. Cristología: Cristo Jesús: Centro y práxis del pueblo de Dios. Biblioteca…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    Inmigrantes: rostro de la historia y la globalización

    September 22, 2021

    ¿Por qué estudiar teología?

    August 26, 2016

    Una Declaración de Interdependencia

    July 4, 2016
  • teologia

    Mujeres Teólogas: Nancy E. Bedford

    March 14, 2018

    Share This: Hoy continuamos nuestra serie Mujeres Teólogas, reseñando a la teóloga argentina Nancy E. Bedford, quien desde 2003 sirve como la Georgia Harkness Professor de Teología Aplicada en Garrett-Evangelical Theological Seminary en Illinois. Previo a esta posición, la Dra. Bedford sirvió como Profesora de Dogmática en el Seminario Internacional Teológico Bautista de Buenos Aires, y Profesora Titular del Departamento de Teología en el Instituto Universitario ISEDET, donde continuó enseñando como Profesora No-Residente hasta el 2015. Uno de sus artículos más recientes es “Liberating Augustine: Rethinking Augustine’s emphasis on interiority” (2017) publicado en Theology Today. Asimismo, la Dra. Bedford es una de las autoras contribuyentes del libro Colonialism and the Bible: Contemporary Reflections from the…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    Oración por las familias en la fontera

    June 25, 2018

    Who are our Latin American theologians? (Pt. II)

    July 25, 2016

    La iglesia como teatro de liberación

    July 3, 2020
  • teologia

    Mujeres Teólogas: Agustina Luvis Núñez

    March 8, 2018

    Share This: Luego de un significativo hiato, Theodrama recomienza sus labores, continuando la visión de proveer recursos teológicos a la iglesia latinoamericana e hispanohablante. Y hoy, 8 de marzo, retomamos una serie importantísima, Mujeres Teólogas, y lo hacemos reseñando a la teóloga puertorriqueña Agustina Luvis Núñez. También les compartimos el enlace a su escrito “Teología Feminista… un asunto de justicia.” En el mismo encontrará la cita incluida en el infográfico.

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    ¿Buenas nuevas? ¿Están los líderes de T4G/Coalición por el Evangelio comenzando a cambiar su evangelio?

    April 22, 2020

    ¿Cómo definir la iglesia? Reflexiones en eclesiología

    December 9, 2016

    Teología y política para un pueblo en La Travesía

    July 23, 2019
  • Biblia,  Cristianismo,  educación,  Educacion Cristiana,  Etica,  Fe Cristiana,  Iglesia,  teologia

    La iglesia cristiana vs. La supremacía racial

    August 15, 2017

    Share This: Por Rev. Dr. Pablo A. Jiménez El pasado sábado 12 de agosto de 2017 un grupo de racistas «blancos» (es decir, de ascendencia anglo-europea) se congregaron en Charlottesville, Virginia, para protestar la remoción de una estatua dedicada a Robert E. Lee, quien fuera el General en Jefe del ejercito confederado. Estos grupos racistas exaltan la ideología Nazi y la figura de Adolfo Hitler. Por esta razón, el nombre correcto del movimiento es «neonazi», aunque ahora ha adoptado el nombre «Alt-Right» (i.e., la derecha alternativa). El debate sobre la remoción de símbolos relacionados a la Guerra Civil, particularmente a la Confederación de estados sureños que perdió el conflicto, es…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    ¿Por qué estudiar teología?

    August 26, 2016

    Epifanía: El Dios que se reveló a los magos de oriente

    January 1, 2015

    Jesús y el nuevo éxodo.

    September 8, 2016
 Older Posts
Newer Posts 

connect on social media

  • View mytheodrama’s profile on Facebook
  • View drjulesmartinez’s profile on Twitter
  • View theodrama’s profile on Instagram

Recent Posts

  • Feb 23, 2023 Revivals and Rumors of Revivals
  • Feb 15, 2022 11 Principios de la Teoría Crítica de la Raza (Pt. 2)
  • Feb 08, 2022 ¿Qué es la Teoría Crítica de la Raza (CRT)? Pt I
  • Dec 17, 2021 ¡Partes del Evangelicalismo merecen ser destruidas, no deconstruidas!
  • Sep 22, 2021 Inmigrantes: rostro de la historia y la globalización
  • Nov 20, 2020 Conversaciones con estudiantes: justicia y teología bíblica.
  • Oct 16, 2020 La guerra fundamentalista contra Wokeness es en contra del amor cristiano

Categories

Subscribe to Blog via Email

Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

Follow me on Twitter

My Tweets
© 2025 All rights reserved. Copying and republishing our content on other websites, or in any other place, without written permission is prohibited.
Savona Theme by Optima Themes
 

Loading Comments...