Skip to content
Theodrama

FE EN BUSCA DE ACCIÓN

  • Home
  • Bio
  • Publications
  • Partner with us
  • Home
  • Bio
  • Publications
  • Partner with us

Los hispanos “no conocen a Cristo,” así dijo MacArthur

Share This: “Todos nosotros entendemos que las personas en el mundo hispano saben acerca de Jesucristo […] Pero no conocen a Cristo. No conocen el evangelio de la gracia. Y…

read more

La iglesia como teatro de liberación

Share This: Nota editorial: Este es un fragmento del libro Un Testimonio Visible: Cristología, liberación y participación, pp. 195-199. A lo largo de la historia, el escenario y el altar…

read more

Linchamientos: la justicia racial como imperativo cristiano

Share This: Malcolm Foley es candidato a Ph.D. en Religión en Baylor Universty y es especialista en historia del cristianismo. Su disertación investiga las respuestas cristianas afroamericanas a los linchamientos…

read more

¿Buenas nuevas? ¿Están los líderes de T4G/Coalición por el Evangelio comenzando a cambiar su evangelio?

¿Está habiendo un cambio en T4G con respecto al evangelio? Eso parece.

read more
  • Featured,  teologia

    Revivals and Rumors of Revivals

    February 23, 2023

    Share This: As I think about students’ current experiences in Asbury, other experiences of revival (avivamiento in Spanish) or awakenings (despertares) come to mind. “You will see here the Spirit of God moving in powerful ways to restore people and to empower us to share the gospel,” the elder at my church told me with a solemn and secure tone. I was in high school, and it was my first time at a campaña de jóvenes, a week-long worship experience led by the church’s youth ministry. There were seven nightly and morning services. People signed up to gather at the church building to pray and worship 24/7 for a week.…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    Los hispanos “no conocen a Cristo,” así dijo MacArthur

    July 18, 2016

    La iglesia como teatro de liberación

    July 3, 2020

    Linchamientos: la justicia racial como imperativo cristiano

    June 16, 2020
  • Evangelical,  Evangélico,  teologia

    ¡Partes del Evangelicalismo merecen ser destruidas, no deconstruidas!

    December 17, 2021

    Share This: Por Michael F. Bird {En respuesta a Jon Leeman} Jonathan Leeman –un tipo simpático con quien he compartido– ha publicado en 9Marks el articulo “Defendiendo la sana doctrina en contra de la Deconstrucción del evangeliscalismo norteamericano”. En pocas palabras, Leeman rechaza la objeción de que la doctrina cristiana, la doctrina evangélica, este condicionada a la cultura y ensimismada. Frente a esta situación egoísta algunas personas han cuestionado, dudado, repensado y “deconstruido” su fe. Ahora bien, la deconstrucción [análisis crítico que intenta mostrar las confusiones, fallas y contradicciones de una teoría o de un discurso] es lo ultimo en la avenida y en algunos casos significa el abandono ya sea del evangelicalismo…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    Love your (theological) neighbor

    February 15, 2017

    Trump, démosle poder.

    November 10, 2016
  • teologia

    Inmigrantes: rostro de la historia y la globalización

    September 22, 2021

    Share This: “La humanidad es fundamentalmente una historia de migración”. [1] Estas son palabras de la novelista y ensayista marroquí-estadounidense Laila Lalami.  La migración es un elemento esencial en la vida de los pueblos y una realidad que da forma a la historia humana y redentora.  Las personas migran por diferentes razones. En ocasiones se les presenta la opción de mudarse; otras veces se ven obligados a hacerlo.  Por ejemplo, en 1972 el gobernante militar de Uganda, Idi Amin, ordenó la expulsión de la minoría asiática, dándoles noventa días para abandonar el país. Con la migración voluntaria, las personas tienen razones para  abandonar un lugar (factores de empuje) o razones para sentirse atraídas  por un lugar (factores de…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    ¿Cómo definir la iglesia? Reflexiones en eclesiología

    December 9, 2016

    The Ascension: Sessio ad Dexteram Patris

    May 21, 2020

    Conociendo a nuestros teólogos latinoamericanos (Pt. VI)

    August 25, 2016
  • teologia

    11 Principios de la Teoría Crítica de la Raza (Pt. 2)

    February 15, 2022

    Share This: Por Brad Manson @AlsoACarpenter En la parte I de esta discusión contestamos la pregunta: ¿Qué es la Teoría Crítica de la raza? En resumen, la Teoría Crítica de la Raza (CRT en inglés) es, fundamentalmente, la tradición radical de los derechos civiles transformada críticamente para abordar una era legal posterior a los Derechos Civiles arraigada en la ideología liberal del “color blindness” y el “trato igualitario”, que en conjunto han preservado y legitimado la continuación de circunstancias racialmente subordinadas. Más aún, CRT no es tanto una unidad intelectual (teorías, temas, prácticas y similares), sino una disciplina académica que está constituida dinámicamente por una serie de impugnaciones y convergencias relacionadas…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    Taller: Teología bíblica para predicar

    February 18, 2017

    Las Vidas Negras importan en la Biblia

    July 27, 2020

    Cristología y Acción Pastoral: Lista de Lecturas

    March 19, 2018
  • teologia

    ¿Qué es la Teoría Crítica de la Raza (CRT)? Pt I

    February 8, 2022

    Share This: Por Brad Manson @AlsoACarpenter La Teoría Crítica de la Raza (siglas CRT inglés) es, fundamentalmente, la tradición radical de los derechos civiles transformada críticamente para abordar una era legal posterior a los Derechos Civiles arraigada en la ideología liberal del “color blindness” y el “trato igualitario”, que en conjunto han preservado y legitimado la continuación de circunstancias racialmente subordinadas. En términos generales, dos visiones de la ley de derechos civiles surgieron del Movimiento de Derechos Civiles (Civil Rights Movement; siglas CRM). Por un lado, los progresistas blancos, junto con la clase media afro-estadounidense en desarrollo, centraron su visión de los derechos civiles en el análisis de los prejuicios,…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    La iglesia como teatro de liberación

    July 3, 2020

    Teologías Latinoamericanas: Prácticas comunales de esperanza – Cita(tion)

    July 6, 2016

    Revivals and Rumors of Revivals

    February 23, 2023
  • teologia

    Conversaciones con estudiantes: justicia y teología bíblica.

    November 20, 2020

    Share This: “No tengo una teoría. Yo simplemente vivo… Mis hermanos sólo piensan en la justicia lejana, abstracta, fría como un teorema geométrico. Yo pienso en una justicia menos teórica, más humana”.-G. Scerbanenco, La cueva de los filósofos ¡El Señor es rey! ¡Regocíjese la tierra!… la rectitud y la justicia son la base de su trono. -Salmo 97: 1,2  En mi clase de teología bíblica tengo una buena diversidad de estudiantes. Gente sirviendo en la pastoral, liderazgo ministerial, capellanía, consejería, servicios sociales y legales, etc. Tengo al menos 5 denominaciones, y tradiciones carismáticas independientes presentes. Uno de los momento más refrescantes y retadores en la pasada clase fue la discusión sobre conceptos y…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    Conociendo a nuestros teólogos latinoamericanos (Pt. III)

    August 1, 2016

    Mujeres Teólogas: Nancy E. Bedford

    March 14, 2018

    11 Principios de la Teoría Crítica de la Raza (Pt. 2)

    February 15, 2022
  • teologia

    La guerra fundamentalista contra Wokeness es en contra del amor cristiano

    October 16, 2020

    Share This: Michael F. Bird (PhD) es Decano y Catedrático en Nuevo Testamento y Teología en Ridley College (Australia). Entre sus muchas publicaciones esta Evangelical Theology (Zondervan) y Jesus el Eterno Hijo de Dios: Una Respuesta a la Cristologia Adopcionista (Publicaciones Kerigma). (Nota: En inglés el adjetivo informal woke se usa para referirse, entre otras cosas, a una concienciación o sensibilidad ante las injusticias sociales dirigidadas a grupos minoritarios en USA. Tambien hay usos peyorativos o ideológicos.) Hace poco, tarde en la noche, mi hija vino a mí bastante enojada a mostrarme el vídeo del estudio bíblico que estaba viendo, el cual era bastante alarmante. En el vídeo, un tal…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    Mujeres Teólogas: Agustina Luvis Núñez

    March 8, 2018

    Mujeres teólogas: Elsa Tamez

    March 28, 2018

    Teología y política para un pueblo en La Travesía

    July 23, 2019
  • teologia

    ¿Con que te llamaron «marxista»?

    September 9, 2020

    Share This: ¿Escuché que te llamaron un marxista-cultural-antibiblico-anticapitalista-socialista-antievangélico? Esto puede ser frustrante para aquellos que usamos las redes sociales como parte de una vocación académica, de maestros, para divertirnos o comentar las cosas. Cada vez son más comunes los ataques de cristianos de ciertos sectores contra de la reputación, experiencia, las tradiciones y teología de otros lideres, pero en particular de líderes, pastores y eruditos de las tradiciones eclesiasticas afro-estadounidenses, asiatico-estadounidenses y latino/as. Aquí es pertinente el concepto de «cultura de la cancelación». Recientemente se ha hecho parte de una subcultura en las redes sociales. Su uso explotó en los últimos tres años. Sarah Saccomanno  describe la «cultura de la cancelación» como un tipo de «sistema…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    Rompiendo el silencio: Pastores en contra de las injusticias en México

    August 3, 2020

    11 Principios de la Teoría Crítica de la Raza (Pt. 2)

    February 15, 2022

    ¿Qué es cristología? (Infográfico)

    July 13, 2017
  • teologia

    So, You Were Called a Marxist?

    August 5, 2020

    Share This: I hear you were called a cultural-Marxist-unbiblical-anti-capitalist-socialist-ignorant-anti-gospel person? Ouch, this hurt! This stuff can be exhausting and frustrating for those of us who use social media as part of a teaching vocation, for fun, and for commentary. Attacks on people’s reputations, experience, traditions, and intelligence have become quite common, especially against black and brown church leaders and scholars. A pertinent term here is “Cancel Culture.” It is now part of a subculture on social media. The use of the term exploded in the last three years. Sarah Saccomanno describes “cancel culture” as a type of “unofficial system of boycotting… seemingly unpopular opinions or views on the internet. With…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    ¿Con que te llamaron «marxista»?

    September 9, 2020

    Mujeres Teólogas: Agustina Luvis Núñez

    March 8, 2018

    Semana Santa: La muerte del Inocente

    April 7, 2017
  • America Latina,  Fe Cristiana,  teologia

    Rompiendo el silencio: Pastores en contra de las injusticias en México

    August 3, 2020

    Share This: Atanasio Segovia es el Director de Familia Soma. Él supervisa la expresión completa de la red de iglesias Soma para latinos y entrena a líderes de la iglesia sobre cómo formar comunidades centradas en el evangelio que amen a Dios y sirvan a su ciudad. Vive en León, México, con su esposa e hijos. @somafamilia En su libro, “Un testimonio visible: cristología, liberación y participación”, el profesor Jules Martinez, puntualiza que la iglesia Protestante en Latinoamérica heredó las mismas tradiciones eclesiásticas e intereses de las iglesias en los Estados Unidos. Esto me llevó a reflexionar en cómo lo veo en México, el país donde vivo. Lo he visto de…

    Read More
    Jules A. Martínez

    Related Posts

    ¡En esta hora, oro por el Gobe!

    July 15, 2019

    Los hispanos “no conocen a Cristo,” así dijo MacArthur

    July 18, 2016

    ¿Cómo definir la iglesia? Reflexiones en eclesiología

    December 9, 2016
 Older Posts

connect on social media

  • View mytheodrama’s profile on Facebook
  • View drjulesmartinez’s profile on Twitter
  • View theodrama’s profile on Instagram

Recent Posts

  • Feb 23, 2023 Revivals and Rumors of Revivals
  • Feb 15, 2022 11 Principios de la Teoría Crítica de la Raza (Pt. 2)
  • Feb 08, 2022 ¿Qué es la Teoría Crítica de la Raza (CRT)? Pt I
  • Dec 17, 2021 ¡Partes del Evangelicalismo merecen ser destruidas, no deconstruidas!
  • Sep 22, 2021 Inmigrantes: rostro de la historia y la globalización
  • Nov 20, 2020 Conversaciones con estudiantes: justicia y teología bíblica.
  • Oct 16, 2020 La guerra fundamentalista contra Wokeness es en contra del amor cristiano

Categories

Subscribe to Blog via Email

Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

Follow me on Twitter

My Tweets
© 2025 All rights reserved. Copying and republishing our content on other websites, or in any other place, without written permission is prohibited.
Savona Theme by Optima Themes
 

Loading Comments...